domingo, 15 de noviembre de 2015

Excursión Vía Verde

Hola a todos/as aquí os dejo una nueva entrada en mí blog desde la que podeís descargar las fotos de la excursión de la vía verde. Os recuerdo a todos que disteis vuestro permiso para ponerlas. Además aquel que quiera ver la ruta puede ir la entrada donde puse el enlace para ver los entrenamientos, que voy haciendo y que se registran con Runtastic.

Fotos:






martes, 10 de noviembre de 2015

Apuntes y preguntas de 3º de ESO E.F

Buenas a todos/as aquí os dejo los apuntes que recogen: Calentamiento, Las Cualidades Físicas y Nutrición.

A continuación la lista de preguntas que entrarán en el examen:

1. Representación Gráfica de los principales grupos musculares
2. El Calentamiento y sus funciones.
3. Fases del Calentamiento.
4. Tipos de resistencia. Nombra 4 métodos para mejorarla.
5. Tipos de fuerza. Nombra 4 formas para sobrecargar el cuerpo.
6. Explica 10 ejercicios para estirar los diferentes grupos musculares: nombralos y señalalos en un gráfico.
7. Tipos de Velocidad. Métodos que puedo usar para mejorarla.
8. Funciones principales de los nutrientes esenciales, explícalas.
9. Explica todo lo que sepas sobre la dieta, no olvides los porcentajes.
10. La dieta y la energía. Nombra el consumo en actividad media para hombres y mujeres.

Enlace de descarga de los temas para responder a las preguntas, el segundo enlace os permite entrar:

https://drive.google.com/open?id=0BziE0lor47oeak5JYlJRNHJvNDQ

https://drive.google.com/folderview?id=0BziE0lor47oeak5JYlJRNHJvNDQ&usp=sharing

lunes, 9 de noviembre de 2015

Apuntes y Preguntas de 4º de ESO de E.F

Buenas a todos/as aquí os dejo los apuntes que recogen: Calentamiento, Condición Fisica, Atletismo y Primeros auxilios.

A continuación la lista de preguntas que entrarán en el examen:

1. Qué es el calentamiento y por qué se practica.
2. Fases del calentamiento: general y específico.
3. Principios del calentamiento: significado, por qué y ejemplo práctico.
4. Qué son los primeros auxilios.
5. Tipos de lesiones y actuación.
6. La maniobra de Heimlich.
7. Explica la Técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
8. Carrera de obstáculos: Vallas. ¿Cómo se realiza?.
9. Salto de altura ¿en qué consiste?. Explica Fosbury
10. Representación gráfica de los principales músculos.